top of page

¿Qué es una tutoría universitaria?

La tutoría universitaria es un acompañamiento personalizado que busca potenciar el rendimiento académico de cada estudiante, considerando su situación personal y su recorrido educativo. No se trata solo de resolver dificultades académicas, sino de brindar herramientas integrales para adaptarse a la vida universitaria en su conjunto.

El paso por la universidad trae consigo nuevos desafíos: mayor exigencia académica, nuevas formas de organización, autogestión del tiempo y adaptación a un entorno diferente. En muchos casos, esto incluye también afrontar el desarraigo de quienes deben mudarse lejos de su lugar de origen.

El objetivo de la tutoría es establecer metas claras y diseñar estrategias a medida, que acompañen a cada estudiante en su desarrollo académico y personal. Antes de comenzar, realizamos una serie de entrevistas con el estudiante y otros actores clave para conocer sus características personales: fortalezas, debilidades, perfil neurocognitivo y motivaciones. Esto nos permite construir un plan de trabajo personalizado y efectivo.

¿Cómo funciona?

La tutoría universitaria no es solo un espacio de ayuda académica, sino una propuesta integral pensada para acompañar al estudiante en todas las dimensiones que atraviesa durante su paso por la universidad

Nuestro enfoque personalizado, interdisciplinario y estratégico busca que cada joven pueda desarrollar herramientas concretas para afrontar los desafíos del estudio superior, alcanzar sus objetivos y avanzar hacia una formación autónoma y exitosa.

 

Creemos que con el acompañamiento adecuado, cada estudiante puede encontrar su propio camino dentro de la universidad y hacerlo de forma sostenida, saludable y efectiva.

Nuestra propuesta se estructura en tres espacios complementarios:

1. Coordinación y planificación estratégica

  • Entrevista inicial individual para conocer al estudiante y definir los objetivos de la tutoría.

  • Seguimiento por parte del equipo de coordinación.

  • Definición de contenidos, frecuencia de encuentros y planificación general.

  • Evaluaciones periódicas para ajustar el acompañamiento según la evolución del estudiante.

A cargo del equipo de tutores.

Se dividen en dos instancias:

Tutoría académica
Centrada en los contenidos específicos de cada carrera, abordando dificultades puntuales en materias particulares.


Frecuencia:

a demanda, según calendario académico.

Todo proceso de tutoría comienza con una primera etapa de encuentro y organización. Es un momento clave para generar confianza, comprender el punto de partida y sentar las bases del acompañamiento. A partir de este marco inicial, se traza un camino posible, con objetivos claros y tiempos acordados, que se irá ajustando a lo largo del recorrido según las necesidades del estudiante.

2. Tutorías específicas

Tutoría pedagógica
Enfocada en el desarrollo de hábitos y métodos de estudio. Incluye organización del tiempo, planificación, técnicas de estudio y abordaje de requerimientos universitarios.
 

Frecuencia sugerida:

1 vez por semana, duración de 1 hora y media (ajustable).
 

3. Espacio de

intervención al desarraigo

Se ofrece un espacio de acompañamiento emocional para trabajar el proceso de adaptación a una nueva ciudad y entorno.
A través de sesiones de coaching personal, se busca:

A cargo del equipo

psicológico de Study Team.

  • Fomentar la pertenencia y el intercambio de experiencias.

  • Brindar herramientas para afrontar temores, frustraciones y promover la autorregulación emocional.

  • Reforzar los avances logrados en las tutorías académicas y pedagógicas.

Modalidad virtual

entre 8 y 12 encuentros de 50 minutos cada uno. La frecuencia se ajusta según el resto de los espacios.

STUDY JPEG _57.jpg

Objetivos del acompañamiento

La duración estimada del proceso es de dos años.

Tiene distintas etapas:

  • Corto plazo: cumplir con las fechas de evaluación previstas en la carrera.
     

  • Mediano plazo: adquirir hábitos de estudio eficaces y sostenidos.
     

  • Largo plazo: alcanzar autonomía en la planificación y organización de los estudios, favoreciendo así el éxito académico.

Si sentís que necesitás acompañamiento en este nuevo camino, estamos para ayudarte.
bottom of page